El tutorial, “Tecnología HVDC y su integración al SEN”, es una contribución del Comité Chileno del CIGRE y el Comité de Estudios B4 de Sistemas DC y Electrónica de Potencia.
CIGRE Chile se ha planteado como objetivo, organizar este Tutorial para entregar fundamentos de la tecnología necesarios para que el sector profesional y empresarial pueda abordar los desafíos que presentará esta emblemática obra, una de las más relevante de Chile en su historia en materias energéticas en las últimas décadas. Este evento, pretende fortalecer las capacidades técnicas de nuestros ingenieros para apoyar adecuadamente las distintas fases del desarrollo del proyecto HVDC Kimal Lo Aguirre.
CONTENIDO TEMÁTICO
La agenda del Tutorial se ha definido sobre los siguientes 3 ejes conductores:
Martes 23 de marzo: ESTUDIOS Y CONFIABILIDAD DE ENLACES HVDC
Miércoles 24 de marzo: EXPERIENCIA TECNOLÓGICA EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS HVDC
Jueves 25 de marzo: EXPERIENCIA INTERNACIONAL SOBRE ASPECTOS OPERACIONALES
PANELISTAS
Para enriquecer el intercambio técnico, se contará con la presencia de expertos internacionales, por parte de CIGRE Internacional, con experiencia en el desarrollo de proyectos HVDC. (Alemania, Brasil, Canadá, China, Inglaterra, Suiza)
Participarán empresas utilities nacionales, consultores y también de manera especial el Ministerio de Energía, la Comisión Nacional de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles..
También, expertos internacionales relacionados con empresas proveedoras líderes de tecnología y sus experiencias en mercados internacionales con diferentes proyectos en sistemas HVDC realizados y actualmente en operación.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO
El seminario está orientado para que participen como asistentes profesionales vinculados con el sector eléctrico y de energía (tanto de Chile como el extranjero), ingenieros, abogados, administradores de alta dirección y gestión. Quienes se desempeñan en organismos, instituciones, empresas públicas y privadas, academia, consultoras, también profesionales independientes. Y en general, todos quienes estén relacionados e interesados en el del sistema de transmisión de energía eléctrica nacional.